Regresar a INICIO - www.bkumaris.org.ar/virtudes y cualidades.php
 
Links de Acceso directo
¿Cómo podemos superar el miedo?
Coraje
El poder de afrontar
 
¿Cómo podemos superar el miedo?
volver

Antes de participar o de reaccionar, a menudo necesitamos relajarnos, calmarnos y observar para que nuestra contribución sea apropiada y positiva.

Aprender a observar:

¿Cómo me veo a mí mismo?
¿Como alguien valioso?
¿Con el derecho a ser?
¿Puedo afrontarme a mí mismo?
¿Me gusto, acepto y respeto a mí mismo?
¿Cómo veo a los demás?
¿como amigos?
¿como enemigos?
¿como maestros?
¿como apoyos?
¿como extensiones mías?
¿como objetos de valor?
¿Cómo veo la vida? Ante todo como:
¿Alegría o dolor?
¿Un regalo o una maldición?
¿Un juego o una batalla?
¿Aprendizaje o pérdida?

Si recorremos estas preguntas despacio y con calma, y nos tomamos el tiempo para pensar sobre ellas, las respuestas nos harán conscientes de si estamos construyendo muros o puentes en nuestra vida. ¿Hay sólo puentes o sólo muros o ambas cosas? ¿Más puentes o más muros?

La respuesta negativa es un muro; la positiva es un puente. He aquí algunas formas de construir más puentes y menos muros: Confianza – Aprende a confiar, porque confiar en uno mismo, en los demás y en la vida abre posibilidades imprevistas. No te preocupes demasiado si te engañan, si el otro no dice la verdad, si, si, si… Deja estos“si” y actúa. Como se suele decir: “Quien nada arriesga, nada gana.” Fe – Salta por encima de las barreras; no las conviertas en excusas. Si no aceptamos retos, nuestra vida es una vida de “aburrida seguridad” cuyo fundamento está en el miedo a la novedad y al cambio.

Puede parecer cómoda y segura, pero es de una seguridad ilusoria, que puede romperse en cualquier momento, de cualquier forma. Aceptación – Los errores, los contratiempos, los fracasos, las decepciones forman parte del proceso de crecimiento y de conocimiento, y no hay que condenarlos o temerlos. Todo ser humano los ha experimentado o los está experimentando, y los continuará experimentando. Siempre queda luz – Todas las cosas tienen su significado y, si no ahora, al fin, entenderemos ese significado. Es sano para la mente y el cuerpo no cargar con el peso de la exageración y la falta de perspectiva.

La vida es un juego – Conoce las reglas y juégalo bien. Un buen jugador entiende, por eso es tranquilo, tolerante y flexible, no se queda atascado en una jugada, un movimiento u otro jugador durante demasiado tiempo, concede el respeto y la atención debidos, pero sigue adelante. Un buen jugador desempeña en el juego el papel que le corresponde y no intenta desempeñar el de los demás.

Amor propio – Reconozcamos nuestra realidad espiritual como seres humanos con recursos de calidad en su interior que tienen siempre que estar abiertos para usarlos. No necesitamos aceptar falsos apoyos del exterior, como un nombre, fama y elogio. Somos lo que somos por lo que hay en nuestro interior.

Nuestro punto de referencia es lo que de eterno y valioso hay en nuestro interior; entonces no puede darse el miedo a recibir daño. Silencio y perspectiva positiva – Cuando nos damos cuenta de la importancia de estar en silencio y quietud de vez en cuando, entonces nuestra positividad hacia el yo y la vida se reexamina y renueva. De lo contrario, la velocidad e inmensidad de las fuerzas negativas, provengan del yo o de los demás, sin duda nos harán temerosos. Alejémonos de las presiones de la vida y aprendamos a romper las cadenas del miedo que nos atan y nos impiden progresar espiritualmente.
 
 
Coraje
volver
Necesitamos coraje para ser fieles a nosotros mismos en el mundo artificial de hoy en día. Esto no es poca cosa. Por otro lado, el verdadero propósito del estudio espiritual es recuperar el coraje, el coraje y la valentía para ser fiel a aquello en lo que creemos. Nuestra naturaleza original y verdadera es de paz y divinidad. Experimentar esto nos convence del valor absoluto de nuestra dignidad. Podemos afrontar cualquier oposición con la fortaleza de nuestras convicciones.

Muchas personas tienen dificultades en creer en su ser más elevado. La experiencia y comprensión del ser interno elimina las dudas. Descubrimos que nuestra naturaleza original es la paz, y que no somos esclavos de las tendencias de nuestra personalidad pues somos los creadores de las mismas. Somos a la vez un espectador y un actor en la obra de la vida. Todo lo que sucede es beneficioso. A medida que incorporemos estas verdades en nuestra vida el coraje y la valentía nunca nos fallarán.
 
El poder de afrontar
volver

El poder de afrontar es la capacidad para enfrentarnos y superar con gran fe y coraje los obstáculos internos y externos, las pruebas y los retos. Una metáfora de este poder es la imagen de una vela encendida, en medio de una tempestad. La luz de nuestra conciencia, nuestra estabilidad y claridad interior, se han de preservar en medio de las vicisitudes, desafíos y retos del océano de la vida.

El viaje espiritual al hogar es un regreso a la conciencia total de lo que es verdadero y lo que es falso. Sin embargo hay muchos obstáculos, pruebas y retos en el camino. Es sólo con nuestra fuerza interior, la cuál se recupera mediante el conocimiento y el poder espiritual de la fuente, que somos capaces de afrontar. En la meditación damos ese paso hacia adentro y volvemos a conocernos a nosotros mismos. Aprendemos a discernir lo verdadero de lo falso y recuperamos la fortaleza para afrontar. Tres de los principales aspectos que afrontamos:

1) Obstáculos: En nuestro viaje por la vida no sólo nos encontramos con obstáculos externos. Cuando comenzamos el viaje espiritual también nos encontramos con obstáculos internos que vienen de viejos patrones de comportamiento derivados de nuestra falta de comprensión y nuestras falsas creencias.

2) Pruebas: que desencadenan miedo u odio en nosotros. ¿Podemos encararlas y confrontarlas, sobrepasándolas con éxito? ¿Podemos descubrir las valiosas lecciones ocultas detrás de las mismas? ¿Podemos apreciar el aprendizaje enriquecedor que nos ofrecen?

Estos son algunos de los indicadores de nuestro poder de afrontar. El miedo, la inseguridad y la falta de confianza en nosotros mismos pondrán a prueba nuestra capacidad para afrontarlas y seguir adelante. Nuestro éxito depende en gran medida de la fe que tengamos en nuestro ser y en la ayuda sutil del Ser Supremo, nuestro compañero invisible, con quien si estamos internamente conectados nos llenamos de coraje, valentía y confianza.

3) Retos: cada instante de este viaje es un reto, y los maestros anhelan los retos. No ven problemas sino oportunidades para aprender, crecer y ayudar a otros en el proceso. No existe tal cosa llamada fracaso; sólo estímulos. No existe otro momento que el presente.

El mantra de un maestro es afrontarlo todo en el momento. Los maestros saben que el posponer se paga caro. El poder de afrontar nos da coraje y confianza para tratar con cualquier persona o situación. Este poder ayuda a conquistar todo tipo de miedos, inseguridades y dudas, especialmente con respecto a nuestras propias capacidades.

 
 
Brahma Kumaris Argentina (visite: www.bkumaris.org.ar)
Tel: (54-11) 4815-1811| Email: buenosaires@ar.bkwsu.org   

Otros Links de Utilidad: www.solounminuto.org

Copyright © 2003 Asociación Espiritual Mundial Brahma Kumaris